Equipo de la cátedra

A continuación, te presentamos los miembros del equipo de la cátedra. En primer lugar, un pequeño avance de su recorrido y si pulsas en el botón más información, la página se desplazará hasta su currículum completo.

 

Integrantes del Equipo

Foto de Dr. D. José Luis González Cussac. Catedrático de Derecho Penal de la Universitat de València.          Director de la Cátedra.

Dr. D. José Luis González Cussac. Catedrático de Derecho Penal de la Universitat de València. Director de la Cátedra.

Foto de Dra. Dª Caty Vidales Rodríguez. Catedrática de Derecho Penal de la Universitat de València. Investigadora de la Cátedra

Dra. Dª Caty Vidales Rodríguez. Catedrática de Derecho Penal de la Universitat de València. Investigadora de la Cátedra

Foto de D.ª Andrea Andreu Gutiérrez. investigadora de la Cátedra en la Universitat de València.

D.ª Andrea Andreu Gutiérrez. investigadora de la Cátedra en la Universitat de València.

Currículum completo de los integrantes

Dr. D. José Luis González Cussac. Catedrático de Derecho Penal de la Universitat de València. Director de la Cátedra.

Foto de Dr. D. José Luis González Cussac. Catedrático de Derecho Penal de la Universitat de València.          Director de la Cátedra.

Catedrático de Derecho Penal. Director del Instituto de Investigación en Criminología y Ciencias Penales.

Publicaciones (se hacen constar únicamente las relacionadas con los temas a tratar):

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: "Derecho penal y teoría de la democracia", en “Estudios jurídicos en Homenaje al Profesor Arcadi García Sanz”. Ed. Tirant lo Blanch (ISBN 84-8002-243-4) Valencia, 1994. También publicado en Cuadernos Jurídicos nº 30, Barcelona 1995, p. 10-14.

GONZÁLEZ CUSSAC: “El Derecho penal frente al terrorismo. Cuestiones y perspectivas”, en “Terrorismo y proceso penal acusatorio” (coord. J. L. Gómez Colomer y J. L. González Cussac), Valencia 2006, Tirant lo Blanch (ISBN 84-8456-532-7), p. 57 a 128.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “El Derecho penal frente al terrorismo”, Revista General de Derecho Penal (Iustel), nº 4, Noviembre 2005.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “El renacimiento del pensamiento totalitario en el Estado de Derecho: la doctrina del Derecho penal del enemigo”, Revista Penal nº 19,enero 2007, p. 52 a 69. También publicado, parcialmente como “El renacimiento del pensamiento totalitario: la doctrina del Derecho penal del enemigo”, en “El Derecho en tiempos de cambio. Libro Homenaje al profesor Luis Fernando Niño” (coord. Arnel Medina Cuenca), Unijuris, La Habana, 2016, pags. 135-155. EN PRENSA REVISTAPERÚ

GONZÁLEZ CUSSAC. J. L. (director); FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, A. (coord.):“Fuerzas Armadas y seguridad pública”, Colecció “Estudis Jurídics”, Universitat Jaume I (ISBN 978-84-8021-611-1), Castellón 2007.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “La rinascita del pensiero autoritario n’ellintero dello Stato di Diritto: la doctrina del Diritto penale del nemico”, en “Delitto politico e Diritto penale del nemico” (a cura di A. Gamberini e R. Orlandi), Bologna (Monduzzi)2007 (ISBN 978-88-323-6100-1), p. 199 a 232.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “Nuevas amenazas a la seguridad nacional: el desafío del nuevo terrorismo”, en “Retos de la política criminal actual”, Revista Galega de Seguridade, nº 9, Xunta de Galicia, 2007, p. 233 a 252.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “Aplicación del Derecho al conflicto”, en “Reflexiones sobre la evolución del conflicto de Irlanda del Norte”, Documentos de Seguridad y Defensa (nº 12), Madrid, 2007, Centro Superior de Estudios de la Defensa (CESEDEN),Ministerio de Defensa, p. 71-91. 2

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “Feindstrafrecht. Die Wiedergebut des autoritären Denkens im SchoBe des Rechtsstates”, Berlin (Lit Verlag) 2007 (ISBN 978-3-8258-0865-5), 48 pags.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L. con otros autores: “Glosario de inteligencia”,(coordinador M. A. Esteban Navarro), Ministerio de Defensa, Madrid 2007 (ISBN 978-84-9781-370-9).

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L. y FERNÁNDEZ HERNÁNDEZS, A.: “Sobre el concepto jurídico-penal de terrorismo”, en “El Estado de Derecho frente a la amenaza del nuevo terrorismo”, en “Teoría y Derecho. Revista de pensamiento jurídico “(Tirant), nº 3, junio 2008, pags. 34 a 58.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L. y VIDALES RODRÍGUEZ: "El nuevo delito de financiación del terrorismo: consideraciones acerca de su necesidad y conveniencia", en “Financiación del terrorismo, blanqueo de capitales y secreto bancario. Un análisis crítico” (J. L. González Cussac y A. Fernández Hernández coordinadores), Valencia (Tirant lo Blanch), 2009, p. 181 a 198.GONZÁLEZ CUSSAC, J. L: “Intromisión en la intimidad y servicios de inteligencia”,en “La protección de la intimidad”, Cursos de Formación de Fiscales, Madrid (CEJ),2010. También publicado en “Un Derecho penal contemporáneo” (Libro Homenaje al Prof. G. Landrove Díaz), Valencia (Tirant) 2011, pags. 267 a 294.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “Estrategias legales frente a las ciberamenazas”, en “Ciberseguridad. Retos y amenazas a la seguridad nacional en el ciberespacio”; Instituto Español de Estudios Estratégicos. Ministerio de Defensa, Cuadernos de Estrategia nº149 (Madrid 2010), pags. 85 a 127.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L., con otros autores: “Diccionario Inteligencia y Seguridad”, (Dir. Antonio M. Díaz Fernández”), Madrid, LID, 2013 (ISBN 978-84-8356-760-9).

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “Intromisión en la intimidad y CNI. Crítica al modelo español de control judicial previo”, en “Inteligencia y Seguridad: Revista de Análisis y Prospectiva”, nº 15, 2014, pags. 151 a 186. También Publicado en Revista Penal México, nº 8, agosto 2015, 79 a 98.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “Información clasificada”, en “Conceptos fundamentales de inteligencia” (dir. A. Díaz Fernández), Valencia (Tirant lo Blanch),2016 (ISBN: 978-84-9086-058-8), pags. 199 a 206.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “Servicios de inteligencia y contraterrorismo”, en “El terrorismo en la actualidad: un nuevo enfoque político-criminal” (Directores G. Portilla Contreras y A. I. Pérez Cepeda), Universidad de Salamanca (Ratio Legis) 2016 (ISBN978-84-16324-24-8), pags. 115 a 135.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “La Ley de Inteligencia colombiana en perspectiva internacional”, en Cuadernos de Derecho Penal (Universidad Sergio Arboleda,Bogotá), nº 15, 2016, pags. 11 a 32. 3

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L. y FLORES GIMÉNEZ, F.: “Una metodología para el análisis de las amenazas a la seguridad, la evaluación y su impacto sobre los derechos fundamentales”, en “Seguridad global y derechos fundamentales”; Instituto Español de Estudios Estratégicos. Ministerio de Defensa, Cuadernos de Estrategia nº188, Madrid, 2017 (ISBN 978-84-9091-302-4), pags. 15 a 64.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “Servicios de inteligencia y contraterrorismo”, en “Terrorismo, sistema penal y derechos fundamentales” (Directores A. Alonso Rimo; Mª. Lª. Cuerda Arnau; y, Antonio Fernández Hernández), Valencia (Tirant lo Blanch)2018 (ISBN 978-84-9169—957-6), 35 a 61.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “Contraterrorismo”, en Liber Amicorum. Estudios Jurídicos en Homenaje al Prof. Dr. Juan Terradillos Basoco”, Valencia (Tirant lo Blanch), 2018, pags. 1359 a 1370.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L. y FLORES GIMÉNEZ, F.: “Seguridad global y derechos fundamentales. Una propuesta metodología”, en “Seguridad y derechos”, (J. L.González Cussac y F. Flores Giménez coords.), Valencia (Tirant lo Blanch), 2018, pag.25 a 98.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “El papel de los servicios de inteligencia en la investigación desde la perspectiva de un Derecho Penal global”, en “Ius Puniendi y Global Law” (Adán Nieto Martín y Beatriz García Moreno Dir.), Valencia (Tirant lo Blanch), 2019, pags. 523 a 532.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “Cuando secretos de Estado y espionaje chocan contra los derechos fundamentales”, The Conversation, 29 de mayo de 2022.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “La expansión de la categoría de seguridad nacional”, en “Un modelo integral de Derecho penal. Libro Homenaje a la profesora Mirentxu Corcoy Bidasolo” (directores V. Gómez Martín y otros), Madrid (BOE), 2022, Vol. 1,p. 159 a 168.

GONZÁLEZ CUSSAC, J. L.: “El control jurídico de los servicios de inteligencia”, en Homenaje al Profesor Ignacio Berdugo Gómez de la Torre. Liber Amicorum. Derechos Humanos y Derecho Penal. Tomo II, Salamanca (Ediciones de la Universidad de Salamanca), 2022, p. 1067 a 1076.

Proyectos de I + D financiados en convocatorias públicas

“Tutela penal de autoridades y funcionarios públicos frente a los delitos contra el orden público. Especial referencia a los delitos de terrorismo” (REFERENCIABJU2002-03454). MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 2003 a 2005.INVESTIGADOR PRINCIPAL: JOSÉ L. GONZÁLEZ CUSSAC.

“El control de la financiación del terrorismo: prevención y sanción del blanqueo de capitales” (SJ2005-04209/JURI). MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. 2006a 2008. INVESTIGADOR PRINCIPAL: JOSÉ L. GONZÁLEZ CUSSAC.

“Nuevas amenazas a la seguridad nacional: terrorismo, criminalidad organizada y tecnologías de la información y comunicación” (DER2008-05707/JURI). MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. 2009 a 2011. INVESTIGADORPRINCIPAL: JOSÉ L. GONZÁLEZ CUSSAC.

“Seguridad global y derechos fundamentales: la protección contra las amenazas y la garantía de las libertades”. (DER2015-65288-R). MINISTERIO DE EDUCACIÓN YCIENCIA. 2016 A 2010. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ CUSSAC y Dr. FERNANDO FLORES GIMÉNEZ.


Dra. Dª Caty Vidales Rodríguez. Catedrática de Derecho Penal de la Universitat de València. Investigadora de la Cátedra

Foto de Dra. Dª Caty Vidales Rodríguez. Catedrática de Derecho Penal de la Universitat de València. Investigadora de la Cátedra

Catedrática de Derecho penal. Investigadora de la Cátedra.

 

Codiretora del Centro de Estudios sobre Seguridad y Prevención (CEPS)

Publicaciones (se hacen constar únicamente las relacionadas con los temas a tratar):

"El nuevo delito de financiación del terrorismo: consideraciones acerca de su necesidad y conveniencia", (con González Cussac) en Financiación del terrorismo, blanqueo de capitales y secreto bancario: un análisis crítico. Tirant lo Blanch. Valencia, 2009; p. 181 a 197.

“Seguridad ciudadana, políticas de seguridad y estrategias policiales”. Estudios penales y Criminológicos. Vol. 32. Santiago de Compostela, 2012; 469 a 502.

“La reparación del daño a la víctima en el Anteproyecto de Código penal de Guatemala de 2011”. El proceso penal en la encrucijada. Estudios Jurídicos en Homenaje al Dr. César Barrientos. Dir. GÓMEZ COLOMER, J. L., Ed. Universitat Jaume i. Estudis Jurídics, nº 22. Castellón, 2015; p. 1261 a 1273.

“La mediación penal: análisis y perspectivas tras la reforma del Código penal y la aprobación del Estatuto de la Víctima del delito” (con Planchadell Gargallo), en Revista de Derecho y Proceso penal, nº 39. 2015; p. 199 a 226.

​Challenges for Alternative Dispute Resolution in Spain: Criminal Issues​”. Alternative Dispute Resolution: from Roman Law to Contemporary Regulations. Ed. Silva Serum. Varsovia. Polonia, 2016; p. 137 a 145.  

“Nuevas tecnologías y labor policial. Análisis de la situación en Estados Unidos y España” (con L. Salas), en Derecho Digital. Perspectiva interdisciplinar. Ed. Bosch. Barcelona, 2017; p. 121 a 14.

“La intervención de la víctima en la ejecución de la pena (Comentario al artículo 13.1 de la Ley 4/2015, del Estatuto de la víctima del delito)”, en RICP (Revista do Instituto de Ciencias Penales). Vol. V. Brasil, 2020; p. 191 a 2009.

“El impacto de las nuevas tecnologías en la investigación del delito: seguridad versus intimidad”, en BURDA, E., LÁZARO GUILLAMÓN, C., y SITEK, M., (Eds.), State and society facing pandemic. Ed. Publisher Comenius University in Bratislava, 2020; p. 49 a 81. También en Revista Direito e Liberdade, nº 3. Vol. 22. Escola da Magistratura do Rio Grande do Norte.

 

Proyectos de I + D financiados en convocatorias públicas

REMISIÓN Y ATENUACIÓN DE LA PENA EN LOS DELITOS DE TERRORISMO (1993-1994). Investigadora principal: M. L. Cuerda Arnau.

TUTELA PENAL DE LAS AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS FRENTE A LOS DELITOS CONTRA EL ORDEN PUBLICO. ESPECIAL REFERENCIA A LOS DELITOS DE TERRORISMO. (2002-2005). Investigador Principal: J. L. González Cussac. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

EL CONTROL DE LA FINANCIACION DEL TERRORISMO. PREVENCION Y SANCION DEL BLANQUEO DE CAPITALES (2006-2008). Principal investigator: J.L. González Cussac. Ministerio de Educación y Ciencia.

NUEVAS AMENAZAS A LA SEGURIDAD NACIONAL: TERRORISMO, CRIMINALIDAD ORGANIZADA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. (2009-2011). Investigador Principal: J.L. González Cussac. Ministerio de Ciencia e Innovación.

PNOH-POSTMONOLINGUAL NARRATIVES AGAINST OTHERING, ACQUIESCENCE AND HATE. Entidad financiadora: Generalitat Valenciana. DE 1 de enero de 2017 a 13 de septiembre de 2017. Investigadora principal: ESTHER MONZÓ NEBOT

SEGURIDAD GLOBAL Y DERECHOS FUNDAMENTALES: LA PROTECCIÓN CONTRA LAS AMENAZAS Y LA GARANTÍA DE LAS LIBERTADES. Entidad financiadora: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD. (enero 2016 a diciembre 2018). Investigador principal: JOSÉ LUIS GONZÁLEZ CUSSAC Y FERNANDO FLORES GIMÉNEZ.


D.ª Andrea Andreu Gutiérrez. investigadora de la Cátedra en la Universitat de València.

Foto de D.ª Andrea Andreu Gutiérrez. investigadora de la Cátedra en la Universitat de València.

Personal investigador en formación (FPI) del Ministerio de Ciencia e Innovación. Derecho Penal, Universitat de Valencia.

Investigadora de la Cátedra Universitaria de Estudios sobre Terrorismo y Derechos de las Víctimas de la Universitat de València y la Conselleria de Justicia de la Generalitat Valenciana.

Coordinadora del Máster Universitario en Garantías Penales y Delitos Socioeconómicos.

Miembro colaborador del grupo de investigación Seguridad Global y Derechos Fundamentales (SGyDF) de la Universitat de València

Graduada en Derecho. Universitat de València

Máster Universitario en Garantías Penales y Delitos Socioeconómicos. Universitat de València

Máster Universitario en Abogacía. Universitat de València

Programa de Doctorado en Sostenibilidad y Paz en la Era Posglobal. Universitat de València

 

 


Entidades colaboradoras

A continuación, puedes visualizar los logotipos de las entidades colaboradoras.

Consellería de Justicia
Asociación 11-M Afectados por el terrorismo
Asociación de CC.FF de Seguridad del Estado víctimas del Terrorismo
Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo
Colectivo Víctimas del terrorismo (COVITE)
Asociación de Víctimas del Terrorismo  de la Comunitat Valenciana